Buscar...

  • Teléfono 985119196

  • Móvil 658196686

Sístema Elastem

Sístema Elastem

SISTEMA BLATEM ELASTEM: LA BARRERA IDEAL PARA EL CALOR Y EL AGUA

El aislamiento térmico está de moda. Las ventajas fiscales en el  IBI que ofrecerá el gobierno a los inmuebles con mejor calificación energética, está moviendo a mucha gente a buscar alternativas que mejoren su ahorro energético. Si hace un tiempo lanzábamos Sateffic, este año llega al mercado un nuevo sistema desarrollado por Pinturas Blatem basado en el aislamiento termo-reflectante, que se caracteriza por permitir una gran reflexión solar y ayuda a disminuir la transmisión de calor al interior de los edificios. Este aislamiento puede mejorar la calificación energética de tu inmueble puesto que ayuda a echar mano de la refrigeración con menos frecuencia durante la época estival.

Además, este sistema –útil tanto en obra nueva como en rehabilitación- asegura una total impermeabilización en superficies horizontales, siendo extremadamente provechoso en el tratamiento de cubiertas. De hecho, el sistema Blatem Elastem se puede aplicar sobre todo tipo de superficies normales de albañilería o bien sobre superficies metálicas, siempre previa comprobación del estado de la superficie, que debe estar sana y limpia.

Pasemos a describir técnicamente el sistema. El sistema Blatem Elastem está compuesto por una membrana impermeabilizante líquida en base acuosa y de capa gruesa, especialmente pensada para evitar las filtraciones de agua desde el exterior y que posee una excelente resistencia a la intemperie. El sistema incluye también una malla como refuerzo de esa membrana líquida.

¿Cómo se aplicará el sistema en superficies de hormigón o ladrillo?

1º Imprimación: Fijador sellador acrílico

2º Primera capa: Blatem Elastem Blanco

3º Malla: Blatem Elastem 180

4ª Capa base: Blatem Elastem

5º Capa de sellado: Blatem Elastem

¿Cómo se aplica el sistema en superficies metálicas?

El sistema sería el mismo modificando la primera acción de imprimación con Blatepox Primer Antioxidante.

¿Cuáles son las ventajas del sistema Blatem Elastem?

  • Impermeabilización completa con aplicación sin llama ni calor.
  • Impermeabilización continua completamente adherida al soporte sin juntas ni solapes.
  • Impermeabilización resistente a la lluvia y a la humedad.
  • Elevada elasticidad. Absorbe dilataciones, contracciones y vibraciones de la cubierta, incluso con temperaturas extremas (comprendidas entre -20 ºC y +90 ºC).
  • Resistencia a los rayos UV y a la abrasió Transitable.
  • Elevada resistencia quí
  • Fácil aplicación mediante rodillos y brochas.
  • Permeable al vapor de agua.
  • Buena adherencia (diluido) y cubrició
  • No propaga la llama.
  • No oxida las superficies metá
  • Elevada reflexión a la luz solar.

Como no podía ser de otra forma, el sistema Blatem Elastem cuenta con el aval de Pinturas Blatem ya que ha sido sometido a todo tipo de controles de calidad y ha superado con éxito los ensayos exigidos por la normativa vigente. En concreto, el sistema Blatem Elastem cuenta con certificados emitidos por organismos acreditados por la EOTA (European Organization for Technical Approvals) de acuerdo con la normativa ETAG 005 (European Technical Approval), relativa a Sistemas de impermeabilización de cubiertas aplicados en forma líquida.

Ejemplo práctico de cubierta reflectante

La calefacción y refrigeración del espacio habitable representan el 21,7% del consumo eléctrico total de los hogares en Europa*. En España, mediante el uso de Tejados Fríos es posible obtener un ahorro en el consumo de energía destinado a climatización de hasta el 48% lo que se traduce en un ahorro anual de 200€ por un edificio con cubierta horizontal de 100m2.**

Subvenciones

El sistema Blatem Elastem contribuye a mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica de los edificios, por lo que está dotado de ayudas económicas dentro del programa PAREER+CRECE, promovido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

¿Deseas más información  sobre nuestro sistema Blatem Elastem? No dudes en ponerte en contacto con nosotros en blatem@blatem.com. Estaremos encantados de solucionar todas tus dudas.

*Bertoldi P, Atanasiu B. Electricity consumption and efficiency trends in European Union, European Commission. Joint Research Centre. Institute for Energy Status Rep; 2009.

** Energy Volume 38 issue 1 2012 Sergio Boixo; Marian Diaz-Vicente; Antonio Colmenar; Manuel Alon – Potential energy savings from cool roofs in Spain.

Deja una respuesta